Raices

Cultivo Hidroponía Sistema de Raíces Flotantes (Raft)

Todo sobre el Cultivo Hidropónico en Sistema de Raíces Flotantes (Raft)

El sistema de raíces flotantes (Raft), también conocido como Sistema de Cultivo Flotante o Deep Water Culture (DWC) modificado, es una técnica hidropónica en la cual las plantas crecen con las raíces sumergidas en una solución nutritiva mientras flotan en la superficie de un cuerpo de agua. Este sistema es popular debido a su simplicidad y efectividad para cultivar una variedad de plantas en espacios limitados o en áreas donde el suelo no es adecuado.

¿Qué es el Sistema de Raíces Flotantes (Raft)?

En el sistema de raíces flotantes (Raft), las plantas están suspendidas en el aire con sus raíces sumergidas en una solución nutritiva que fluye a través del sistema. A diferencia de otros métodos hidropónicos donde las raíces están ancladas en un sustrato o en una estructura más rígida, en el sistema Raft, las raíces flotan en el agua rica en nutrientes.

Características clave del sistema Raft:

1. Plantas flotando sobre la solución nutritiva: Las plantas se colocan en flotadores o bandejas hechas de material liviano (como poliestireno expandido) que se mantienen a la superficie del agua, de modo que las raíces cuelgan hacia abajo y se sumergen en la solución nutritiva.

2. Solución nutritiva: La solución nutritiva que contiene agua y nutrientes se mantiene en un tanque o canal. Las raíces de las plantas están en contacto directo con esta solución, que proporciona los nutrientes esenciales para su crecimiento.

3. Oxigenación del agua: Aunque el sistema de raíces flotantes se basa en mantener las raíces sumergidas, es fundamental que el agua esté bien oxigenada para evitar que las raíces se pudran. Se utilizan bombas de aire y difusores de aire para asegurar que haya suficiente oxígeno en la solución nutritiva.

4. Bandejas o plataformas flotantes: Estas bandejas son estructuras flotantes en las cuales se colocan las plantas. Están perforadas para que las raíces puedan pasar a través de los agujeros y sumergirse en el agua. Las bandejas pueden ser de materiales livianos, como espuma de poliestireno.

Componentes principales del sistema RAFT:

1. Tanque o Recipiente de Solución Nutritiva
- Función: Contener la solución nutritiva (agua con nutrientes) en la que las raíces de las plantas se sumergen.
- Materiales comunes: Plástico, madera tratada o metal. Debe ser lo suficientemente grande para permitir que las raíces de las plantas crezcan y se desarrollen sin obstáculos.
- Capacidad: El tamaño del tanque depende de la cantidad de plantas que se vayan a cultivar. Para cultivos pequeños, un tanque de unos 50 a 100 litros puede ser suficiente.

2. Bandeja Flotante o Plataforma

- Función: Sostener las plantas en la superficie del agua, permitiendo que las raíces cuelguen y se sumerge
- Material: Generalmente se utiliza espuma de poliestireno expandido (corcho flotante) debido a su ligereza y capacidad para mantenerse a flote. También puede utilizarse plástico o materiales sintéticos resistentes al agua. - Diseño: La plataforma tiene orificios donde se insertan los contenedores de las plantas o las canastas de malla que mantienen las plantas en su lugar mientras las raíces crecen hacia abajo en la solución nutritiva. - Tamaño: La plataforma debe ser lo suficientemente grande para cubrir el área de crecimiento y permitir que las plantas reciban suficiente espacio para sus raíces.

3. Canastas de Malla o Inserciones para las Plantas

- Función: Sostener las plantas y permitir que sus raíces crezcan libremente hacia la solución nutritiva sin interferencias.
- Material: Generalmente, se utilizan canastas de malla plástica o tarteras de red que permiten que las raíces se expandan mientras mantienen la planta en su lugar.
- Tamaño: Estas canastas son pequeñas y deben tener el tamaño adecuado para las plantas que estás cultivando. Pueden ser ajustables dependiendo del tamaño de las plantas.

4. Solución Nutritiva
- Función: Proveer a las plantas con los nutrientes esenciales para su crecimiento y desarrollo.
- Composición: Una mezcla de agua y nutrientes disueltos que incluyen macronutrientes (nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio, azufre) y micronutrientes (hierro, manganeso, zinc, cobre, molibdeno, boro, cloro).
- Monitoreo: Es fundamental controlar el pH (entre 5.5 y 6.5) y la conductividad eléctrica (EC) de la solución para garantizar que las plantas estén recibiendo la cantidad adecuada de nutrientes.

5. Bomba de Aire y Difusores
- Función: Oxigenar la solución nutritiva para asegurar que las raíces tengan acceso al oxígeno necesario para su metabolismo y crecimiento.
- Componente: La bomba de aire se conecta a uno o varios difusores que distribuyen el oxígeno en el agua. Este paso es crucial porque, sin oxígeno, las raíces se pueden pudrir o sufrir de estrés.
- Sistemas de Oxigenación: Los difusores de aire deben ser de buena calidad y deben distribuir oxígeno de manera uniforme a través del agua.

6. Sistema de Monitoreo del pH y EC
- Función: Asegurarse de que los niveles de pH y conductividad eléctrica (EC) de la solución nutritiva estén dentro de los rangos óptimos para el tipo de cultivo que se desea.
- Dispositivos:- Medidor de pH: Un dispositivo digital que mide la acidez o alcalinidad del agua.
- Medidor de EC: Un medidor que mide la concentración de nutrientes en la solución.
- Importancia: El control del pH y EC es esencial para evitar deficiencias o toxicidades en las plantas.

7. Tuberías y Conexiones (Opcional)
- Función: En algunos casos, se utilizan tuberías para conectar las bombas de aire y el sistema de recirculación de la solución nutritiva. Si el sistema requiere una recirculación activa de nutrientes, las tuberías permiten que el agua fluya de manera eficiente.
- Material: Generalmente son tuberías de plástico resistentes a la corrosión y fáciles de conectar.

8. Luz (Para Cultivo Interior)
- Función: Si el sistema de raíces flotantes se instala en un espacio cerrado o interior, es necesario proporcionar luz artificial para que las plantas realicen la fotosíntesis. Esto es especialmente importante en zonas donde la luz solar es insuficiente.

- Tipos de luces:
- Lámparas LED de espectro completo (para cultivar plantas en interiores). - Lámparas fluorescentes (también utilizadas para cultivos en interiores).- Importancia: Las plantas requieren un ciclo de luz adecuado para crecer de manera saludable, generalmente entre 12 y 16 horas de luz al día, dependiendo del tipo de planta.

Ventajas del sistema RAFT

Lechugas RAFT

1. Rápido crecimiento:

Debido al acceso constante a agua y nutrientes, las plantas crecen rápidamente y de manera uniforme. Este sistema es muy eficiente para cultivos de hojas verdes y plantas de rápido crecimiento.

Bajo uso de agua:

Como otros sistemas hidropónicos, el sistema de raíces flotantes utiliza menos agua que los cultivos tradicionales en tierra. Además, el agua se recircula, lo que hace el sistema más sostenible.

3. Menos enfermedades del suelo:

Al no utilizar tierra, se eliminan problemas comunes como enfermedades del suelo (hongos, bacterias, nematodos, etc.).

Nutrientes

4. Manejo sencillo:

Este sistema es relativamente fácil de montar y mantener. Es adecuado para principiantes que buscan un sistema hidropónico eficiente pero sencillo.

Lechugas RAFT 2

5. Uso eficiente del espacio:

El sistema de raíces flotantes es adecuado para espacios pequeños y puede colocarse en interiores, invernaderos o techos urbanos. Además, se puede instalar en hileras para maximizar el uso del espacio.

Moneda abajo

6. Bajo costo:

Es uno de los sistemas más económicos de poner en marcha, ya que no requiere componentes complicados ni costosos. Se puede construir utilizando materiales simples y accesibles.

Desventajas del sistema RAFT

1. Dependencia de la energía eléctrica:
El sistema DWC depende de bombas de aire para oxigenar las raíces. Si la fuente de energía se interrumpe, las raíces pueden asfixiarse debido a la falta de oxígeno, lo que podría dañar las plantas.

BACTERIAS Y ALGAS

2. Riesgo de contaminación:

Dado que las raíces están directamente sumergidas en el agua, si el sistema no se mantiene limpio o si el agua no se cambia regularmente, pueden proliferar bacterias o algas que pueden dañar las plantas.

3. Control de nutrientes:

Aunque el sistema permite un control eficiente de los nutrientes, es necesario monitorear frecuentemente los niveles de pH y la conductividad eléctrica (EC) de la solución nutritiva para evitar deficiencias o toxicidades.

4. Limitado para plantas grandes:

Las plantas más grandes o de mayor peso, como algunos tomates, pepinos o plantas de raíces profundas, pueden no ser tan adecuadas para el sistema de raíces flotantes sin adaptaciones adicionales.

5. Mantenimiento de la temperatura:

El agua debe mantenerse a una temperatura adecuada para las plantas, ya que si el agua se calienta demasiado o se enfría, puede afectar el crecimiento o provocar el estrés en las plantas.

Plantas que se pueden cultivar con sistema RAFT

El sistema de raíces flotantes es ideal para cultivos de rápido crecimiento, especialmente aquellos que tienen raíces poco profundas. Algunos de los cultivos más comunes en este sistema son:
- Lechugas (Lactuca sativa)
- Espinacas (Spinacia oleracea)
- Cilantro (Coriandrum sativum)
- Albahaca (Ocimum basilicum)
- Col rizada (Kale) (Brassica oleracea)
- Menta (Mentha)
- Apio (Apium graveolens)
- Tomates cherry (en algunos casos, si se usan estructuras adaptadas)
- Fresas (Fragaria x ananassa)